INFOXICACIÓN.
La sobrecarga informativa es un concepto que se refiere al estado de contar con demasiada información para tomar una decisión o permanecer informado sobre un determinado tema.
¿De qué se trata?.
Grandes cantidades de información
histórica para analizar, una alta taza de nueva información siendo
añadida, contradicciones en la información disponible, una relación
señal-ruido baja, dificultando la identificación de información
relevante para la decisión, o la ausencia de un método para comparar y
procesar diferentes tipos de información, pueden contribuir al efecto
de la intoxicación por información.
¿Quién la formuló?
El muy ahora conocido Alfons Cornella, acuñó el termino de infoxicación en el año de 1996. Según sus propias palabras se describe así: “Nacido en Barcelona, licenciado en Física, mi primer trabajo tuvo que
ver con la divulgación científica (escribí centenares de artículos sobre
ciencia y tecnología para una enciclopedia). Más tarde trabajé
organizando de la nada un centro de información en un parque
tecnológico. Allí entendí que la gestión de la información en las
organizaciones era el gran reto, y decidí pasar un tiempo aprendiendo
más en Estados Unidos. Un centro de información empresarial, y muchas
horas formando a directivos sobre las posibilidades de esta nueva
disciplina, me llevaron directamente a crear Infonomia.com.”
¿Estamos Contagiados?
Haremos una pequeña encuesta limitada sólo a ese aparatico que va con usted a todos lados; Si, nos referimos a su teléfono móvil o celular. Si acierta a cualquiera de las siguientes preguntas, entoces podrá estar seguro que es uno más de los millones de personas contagiados actualmente.
- ¿Revisa su celular más de 5 veces en el día, inpendientemente del tipo de notificación que llegue?
- ¿Al ir a dormir deja usted su celular en la mesita de noche o bajo la almohada?
- ¿Lo último que hace antes de dormir es revisar su celular?
- ¿Lo primero que hace al despertar es revisar su celular?
- ¿Siente usted angustia o tristeza cuando sale al trabajo o universidad y deja el celular en casa?
¿Cómo Reducir el problema?
Una buena clave para reducir este problema, puede ser, la clasificación de la información que usted decide recibir. El tiempo que le puede quitar su teléfono celular es bastante amplio, trate de no usarlo mientras se encuentra laborando o estudiando, no se inscriba a sitios que en realidad no lee o no le interesan lo suficiente y trate de dedicar su concentración sólo a lo requiere de ella.